Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Alerta del Invima por reconocido potenciador sexual ilegal comercializado en Colombia: estos son los riesgos de consumir este suplemento

Alerta del Invima por reconocido potenciador sexual ilegal comercializado en Colombia: estos son los riesgos de consumir este suplemento
Tenga cuidado con los productos que le venden como suplementos dietarios. Recientemente, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) alertó a la ciudadanía por el comercio de un supuesto potenciador sexual, pues el producto no cuenta con un registro sanitario y puede causar efectos adversos en quien lo consuma.
La entidad hizo la advertencia sobre el producto SCX-BULL MEN AND WOMEN después de haber recibido una denuncia. "El producto mencionado anteriormente no corresponde a ningún producto autorizado por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del Invima", declaró el Instituto en un comunicado.

SCX-BULL MEN AND WOMEN es un suplemento dietario fraudulento. Foto:Archivo particular.

Además de eso, el suplemento dietario no cuenta con el registro sanitario emitido por las autoridades competentes. La comercialización de este tipo de productos, aclaró el Invima, es ilegal en el país.
Las investigaciones y verificaciones internas del Invima lograron determinar que SCX-BULL MEN AND WOMEN no cumplía con las especificaciones que lleva su etiqueta y publicidad, de acuerdo con la normativa vigente. Por eso, la entidad le solicita a los colombianos que se abstengan de adquirir y consumir el producto.
Riesgos en la salud al ingerir productos fraudulentos
El Invima recordó que consumir estos suplementos dietarios y medicamentos que son comercializados ilegalmente representan un riesgo para la salud del usuario. Entre los daños se encuentran:
  • Elevación de la circulación sanguínea, palpitaciones altas, enfermedades cardíacas, nervios, ansiedad y temblor.
  • Problemas de insomnio, pesadillas y cansancio.
  • Riesgo potencial de retención de líquidos, edema local o generalizado.
  • Daños en órganos como el corazón, riñones, hígado.

Las personas que consuman este tipo de medicamentos pueden sufrir de insomnio. Foto:iStock

Cabe recordar que los productos que no cuentan con un registro sanitario no le ofrecen a los consumidores garantías de calidad, seguridad y eficiencia.
Además que no hay un conocimiento de su contenido, composición, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte reales. Finalmente, le vende al público falsas expectativas e ilusiones de un producto con el fin de lucrarse.
Medidas preventivas en contra de la ilegalidad
El Instituto de Vigilancia le insiste a los colombianos en su llamado a que no adquieran medicamentos, productos fitoterapéuticos o suplemento dietarios que no cuenten con un registro sanitario vigente. El usuario debe tener en cuenta que muchos de estos productos fraudulentos se comercializan en sitios web, redes sociales y cadenas de WhatsApp.
En caso de que usted haya consumido el producto, debe seguir estas indicaciones:
  1. Suspenda de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud.
  2. Informe de manera inmediata al Invima o entes de salud territorial los datos que conozca sobre los lugares donde se distribuya o comercialice este producto.
  3. Si ha presentado algún evento adverso, asociado a su consumo, repórtelo de manera inmediata a través del siguiente enlace https://vigiflow-eforms.who-umc.org/co/medicamentos o a través del correo electrónico [email protected]
  4. Informe de manera inmediata al Invima o entes de salud territorial si por cualquier motivo usted tiene conocimiento de lugares donde se distribuya o comercialice este producto.

Invima le pide a los usuarios que se abstengan de comprar medicamentos sin registro sanitario. Foto:iStock

El Invima, con esta nueva alerta, también le indicó a establecimientos, distribuidores y comercializadores que vendan el suplemento que se abstengan de seguir distribuyéndolo, pues pueden enfrentarse a la aplicación de medidas sanitarias de seguridad.
María Paula Rodríguez Rozo
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow