10 horas al día: los alemanes se sientan con frecuencia



En promedio, los encuestados pasan poco menos de 10 horas sentados diariamente, divididas entre desplazamientos, trabajo, televisión, uso de computadora personal o tableta y otro tiempo de ocio. / © Getty Images/Moon Safari
Más de diez horas entre semana: ese es el tiempo que los alemanes pasan sentados de media, según una nueva encuesta. Esto supone un nuevo récord, según los resultados de un informe del Seguro de Salud Alemán (DKV).
Según los datos, los encuestados pasan una media de 3,5 horas sentados en el trabajo y otras 2,5 horas viendo la televisión. Desplazarse en tren, coche u otros medios de transporte supone 80 minutos al día, y el tiempo dedicado al ordenador o la tableta supone 1,5 horas. En su tiempo libre restante, las personas pasan una media de 82 minutos sentados.
El informe indica que aproximadamente una hora de ejercicio al día es una buena pauta para compensar largos periodos de más de ocho horas sentado. Sin embargo, solo poco menos de una de cada tres personas sedentarias (30 %) compensa largos periodos sentados con una hora o más de ejercicio al día.
El informe se elaboró en colaboración con la Universidad Alemana del Deporte de Colonia y la Universidad Julius Maximilian de Würzburg. Se encuestó a unas 2800 personas mayores de 18 años en toda Alemania. Las encuestas se realizaron en febrero y marzo de 2025.
La Organización Mundial de la Salud ( La OMS recomienda que los adultos realicen al menos 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada a la semana. Algunos ejemplos incluyen caminar a paso ligero o andar en bicicleta de forma relajada: actividades que resultan ligeramente extenuantes, pero que permiten conversar. Como alternativa, también se pueden incorporar al menos 75 minutos de ejercicio de intensidad vigorosa a la semana, como trotar o entrenar a intervalos.
Además, los adultos deberían incorporar ejercicios de fortalecimiento muscular al menos dos días a la semana. Estos incluyen ejercicios con el propio peso corporal, como flexiones.
Al principio, parece mucho, pero la buena noticia es que, según la OMS, cualquier cantidad de ejercicio es mejor que nada. Lo principal es empezar.
¿Cómo puedo aumentar mi actividad física diaria? Un buen punto de partida es aumentarla. Esto se puede lograr con estas tres estrategias:
- Al trabajo, al supermercado, a una reunión: quienes caminan o van en bicicleta por estas rutas se han movido más al final del día. ¿Si los trayectos son demasiado largos? Siempre existe la opción de aparcar el coche un poco más lejos o bajarse una parada antes.
- Siempre que sea posible, use las escaleras en lugar del ascensor o las escaleras mecánicas: esto fortalece los músculos de los muslos, las pantorrillas y los glúteos. Si vive en un piso alto, también es buena idea subir y bajar las escaleras dos o tres veces para un entrenamiento rápido, aconseja la Health Knowledge Foundation.
- Las llamadas telefónicas en la oficina o en el tiempo libre se pueden combinar fácilmente con algunos pasos de ejercicio. O puedes combinar un audiolibro emocionante con un paseo por el parque o alrededor de la manzana. Este es un consejo de la Campaña Espalda Sana para motivarte a caminar.

pharmazeutische-zeitung